Comentario Zeta por Carlos Z. Cadena (21 MAY)

Con su experiencia Eduardo Ramírez, promete a velar por la seguridad y la paz en Chiapas.  
*Ha dicho, “Lo que le duela a Chiapas, me voy a encargar, que no le duela”.  
Fue decisivo y concluyente el mensaje del   candidato al gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, al asegurar este fin de semana que su prioridad será trabajar intensamente para garantizar la seguridad y la paz de los chiapanecos, no lo ha dicho ahora,  el candidato estatal, lo dijo desde que arrancó campaña en los municipios de La Trinitaria y La Independencia, con un llamado a los partidos,  a firmar un pacto de fraternidad política y de pacificación  para que el 2 de junio los chiapanecos acudan sin temor a las urnas para ejercer con plena libertad el derecho de votar.
También el 26 de abril, en el municipio de Ángel Albino Corzo, Eduardo Ramírez, aseguró que “la nueva era dice abre tu corazón, abre tu conciencia y abrir la conciencia significa que vivamos en unidad, que vivamos en paz, que se pacifique nuestro pueblo, que se pacifique nuestras comunidades, que tengamos la capacidad de podernos entender unos y otros en medio de nuestras diferencias, eso es lo que queremos construir”.
Todo viene a colación por la contundencia y la fuerza moral de su gira en campaña por Francisco León, Tecpatán y Mezcalapa, donde fue claro al afirmar nuevamente que su visión está enfocada en reducir los niveles delictivos en los 30 municipios que presentan mayor índice de violencia, así como reducir notoriamente los delitos del fuero común, por ello aumentará los salarios de los elementos policiacos y creará un equipo táctico, que permita una mejor eficiencia, entre otras acciones.
“Son 30 municipios donde hay mayor delincuencia en Chiapas y, en estos 30, voy a poner un equipo táctico que va a estar al servicio de las familias (…) este equipo táctico van a ganar muy, muy buen salario, para que no estén haciendo componendas con nadie; este grupo de seguridad va a tener vivienda, las y los policías van a ser propietarios de su vivienda, van a tener becas universitarias para sus hijos y sus hijas, van a tener adiestramiento, equipamiento y muy, muy buenas patrullas y también el manejo de armas”, explicó.
Para finalizar, el candidato de la coalición más grande la historia de Chiapas, afirmó que estará al frente de la seguridad pública, porque es un tema que le duele a Chiapas: “Lo que le duele a Chiapas, me voy a encargar que no le duela”. Un político que enfrenta la problemática con responsabilidad pública.
 
Llama el IEPC a respetar la vida de las personas y frenar incidentes de violencia
Más allá de los hechos violentos que se vienen generando en Chiapas dentro del ámbito electoral y que se viene dando en todo el país, el IEPC de Chiapas manifestó   su preocupación por el incremento de incidentes violentos contra personas candidatas que participan en la contienda electoral, mismos que se han registrado en diferentes puntos de la geografía local, y solicita a las autoridades que corresponda, la atención inmediata para ofrecer a las y los actores de proceso y a la ciudadanía, garantías de seguridad a fin de que puedan ejercer sus derechos político electorales en un ambiente de libertad y sin violencia. Las consejeras y el consejero electorales se pronunciaron así, respecto a los hechos registrados en las últimas horas en los municipios de Villacorzo, Mapastepec y San Cristóbal de Las Casas, en los que están involucradas personas que participan en la contienda electoral.
IEPC-Chiapas   registra 515 renuncias ratificadas a candidaturas, 29 por motivos de inseguridad.
Por otro lado el IEPC de Chiapas, también precisó  que a la fecha ha recibido 515 renuncias ratificadas de personas que estaban registradas como candidatas para contender por algún cargo en este proceso electoral y subraya que los motivos que aducen al presentar la renuncia son diversos: predominan los personales, movimientos en la planilla, razones laborales, cambio de residencia, cuestiones de salud e incluso, de acuerdo a su dicho, se dan casos en los que la separación obedece a que las personas no sabían que estaban postuladas. Asimismo, manifiestan que no desean denunciar.
Las renuncias por motivos de inseguridad incrementaron a 29: 12 provienen de candidatos y 17 de candidatas.
Por partido y coalición, las renuncias se distribuyen de la siguiente manera: Verde Ecologista de México, 85; MORENA, 80; Del Trabajo, 58; Chiapas Unido, 55; Redes Sociales Progresistas Chiapas, 42; Encuentro Solidario Chiapas, 41; Coalición Fuerza y Corazón por Chiapas, 41; Revolucionario Institucional, 32; Podemos Mover a Chiapas, 20; Popular Chiapaneco, 19; Movimiento Ciudadano, 19; De la Revolución Democrática, 9; Acción Nacional, 7; Fuerza por México Chiapas, 5; Coalición Sigamos Haciendo Historia, 2.
Es importante precisar que el número más grande de renuncias se ubica en las candidaturas a miembros de ayuntamiento. Así las cosas.
Para hoy está programado el aterrizaje en Tapachula de grupos militares de elite, de Estados Unidos con permiso del Senado
Desde el 25 de abril dimos a conocer que, dentro de estas solicitudes al poder legislativo federal por parte del Ejecutivo Federal Andrés Manuel López Obrador, para permitir el ingreso a territorio nacional de ocho instructores del Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos para el Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos, para participar en las actividades de adiestramiento Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina, a realizarse en Puerto Chiapas.
EI personal de instructores arribaría al Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, en una aeronave militar tipo Lockheed Martín Hércules C-130 propiedad del ejército de los Estados Unidos de Norteamérica e ingresará el 21 de mayo de 2024 (hoy) para salir del país el 27 de junio de 2024, con el armamento, municiones, material y equipos especiales.
El final con el clásico joven: América-Cruz Azul.
El Clásico Joven entre América y Cruz Azul, regresa en la Gran Final del Clausura 2024, con la vuelta en el Estadio Azteca. La contienda por el título del Clausura 2024 ya está definida, América y Cruz Azul se enfrentarán nuevamente en la Gran Final de la Liga MX para coronar al campeón. América avanzó a la final tras derrotar a Chivas en las semifinales, mientras que Cruz Azul eliminó a Monterrey, apelando a la regla de la posición en la tabla. Este enfrentamiento marcará la quinta ocasión en la historia del fútbol mexicano en la que Águilas y Cementeros se medirán por el título. De las cuatro finales anteriores, Cruz Azul ha ganado una, mientras que América ha salido victorioso en tres, siendo muy recordada la del 2013 con gol del portero del América. Hoy buscará unirse a la lista de equipos bicampeones en la Liga MX desde la implementación de los torneos cortos, además de alcanzar la anhelada 15 copa.
 
Encuentro juvenil en Tapachula. – En Tapachula será el “Primer Encuentro Juvenil”,  el próximo viernes 24, que organizan los jaguares jóvenes de Chiapas, donde estará como invitado especial el candidato al gobierno Eduardo Ramírez Aguilar. Será un evento en el Centro de Convenciones a las 3 de la tarde. Una labor muy interesante del “Movimiento Jaguar del Soconusco”. Hay algarabía juvenil para participar en magno evento del denominado “Jaguar Negro” de Chiapas. (iM-rrc).

Entradas relacionadas